Cultura Brasileña:
San Pablo tiene el Museo de Arte Moderno y el Museo de la Lengua Portuguesa.
* La arquitectura brasileña ha destacado con arquitectos de impacto mundial desde el Aleijadinho (Antonio Francisco Lisboa), en la época colonial, hasta Oscar Niemeyer, en el siglo XX.
· * La gastronomía más representativa de Brasil son:
Tacacá no tucupi, Munguzá, Papilla de plátano verde, rallado y hervido en leche, feijoada, nécoras o cangrejos, pescados de agua dulce de la Amazonia, como el pirarucu o el peixe boi (pez buey) y el pato no tucupi.
· Días Festivos:
1 de enero: Año Nuevo.
Del 20-24 de febrero: Carnaval de Rio de Janeiro.
Semana Santa: Viernes santo.
21 de abril: Día de Tiradentes (héroe revolucionario brasileño).
o * 1 de mayo: Fiesta del Trabajo.
o * 10 de junio: Corpus Christi.
o * 9 de julio: Día Festivo (solamente en el estado de São Paulo).
7 de septiembre: Día de la Independencia.

2 de noviembre: Festividad de Todos los Santos.
15 de noviembre: Aniversario de la Proclamación de la República.
8 de diciembre: Festividad de la Inmaculada Concepción*.
24/25 de diciembre: Noche buena/Navidad.
Nota: Las fechas de carnaval de Río de Janeiro pueden cambiar dependiendo de cada año y su disposición en los correspondientes días de la semana. La festividad del 8 de diciemb
re sólo se observa en algunas zonas rurales.
Además de estas fiestas de carácter nacional tienen gran importancia las siguientes fiestas: 20 de enero: Celebración de la Fundación de Rio de Janeiro. 25 de enero: Celebración de la Fundación de São Paulo. 2 de febrero y 20 de septiembre: Nuestra Señora de los Navegantes y Revolución Farroupilha en Porto Alegre. 2 de julio: Celebración de la Independencia del Estado en Salvador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario