La gastronomía ecuatoriana se caracteriza por una gran variedad de sabores y aromas los cuales se funden en un elemento esencial llamado calidad. Esta cocina es una mezcla entre la tradición de sus antiguos pobladores y las culturas que con el paso de los tiempos han ido haciéndose un hueco en el territorio de este país.
GASTRONOMIA DEL ECUADOR SIERRA -Hornado Fritada Cuy Yahuarlocro Motepillo Humita, Tamal, Quimbolito COSTA Y GALÁPAGOS Ceviche concha y camaron Bandera Marinera Cangrejada Bolon de verde AMAZONIA Maito Chicha de Jora Guatusa Chontacuro
MUSICA La música del Ecuador varía dependiendo de la etnia, la región y la clase social. En la sierra se impone una herencia incaica / quichua junto con el infaltable legado español. Así pues tenemos ritmos serranos mestizo/indígenas como el albazo , el sanjuanito y el yaraví . Existe la música de los afroecuatorianos como la del Valle del Chota en la sierra, la Bomba del Chota y de los afroesmeraldeños acompañada con marimba. La costa tiene al vals costeño parecido al vals peruano . Existen ritmos que traspasan las regiones como el pasillo o el pasacalle . Las etnias indígenas tienen variados tipos de música muy diversa.
El deporte más practicado y seguido en el Ecuador es el [[fútbol]]. Los clubes profesionales más populares son, en orden según el número de su fanaticada: > Barcelona, Emelec, Liga de Quito, El Nacional, Aucas, entre otros. El fútbol también es practicado masivamente y son muy comunes las ligas barriales y de las ciudades. También son practicados y seguidos el [[baloncesto|basketball]], y el [[voleibol|volleyball]]. Existe una variante ecuatoriana del volleyball conocida como [[ecuavóley|ecuavolley]]. Ésta se caracteriza por ser jugada sólo por 3 jugadores por equipo y por tener la malla en un lugar mucho más alta que la del volleyball convencional. Otros juegos y deportes nacionales son la pelota nacional y los juegos de cocos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario